Sobre nosotros

Nuestra misión: proteger Matalascañas

Desde 1976 trabajamos unidos para dar voz a los propietarios y defender Matalascañas como un lugar habitable, seguro y respetuoso con su entorno. Nuestra labor es representar, informar y proponer soluciones que mejoren la calidad de vida de todos.

Nuestros objetivos principales

Actuamos como interlocutor estable ante las administraciones, defendiendo los intereses comunes de los propietarios y cuidando de nuestro entorno.

Más de 45 años protegiendo nuestra playa

Nacimos en 1976 tras la concesión de la urbanización al Ayuntamiento. Desde entonces hemos velado por la limpieza, el agua, la seguridad y el entorno de Matalascañas, impulsando mejoras pioneras como la primera depuradora de aguas residuales en la costa onubense.

Entre nuestros hitos destaca la actuación ante la crisis de depuración de 1991, que afectó a la calidad del agua de baño. Nuestra gestión ante las administraciones contribuyó a la construcción de la depuradora de aguas residuales que sigue dando servicio a la urbanización desde los años 90.

Qué nos espera en el futuro

Miramos al futuro con una hoja de ruta clara, basada en lo que ya está sobre la mesa y lo que venimos trabajando:

  • Seguimiento y exigencia de mejoras estructurales en el sistema de saneamiento y de la EDAR (estación depuradora), para que Matalascañas cumpla estándares de calidad en temporada alta y baja.
  • Defensa de un ciclo integral del agua transparente, eficiente y con garantías para los usuarios.
  • Transparencia en el agua. Vigilaremos el contrato de concesión del ciclo integral del agua, reclamando claridad, tarifas justas y buen servicio.
  • Oposición a la implantación de la zona azul en su planteamiento actual, que perjudicaría a residentes y visitantes.
  • Denuncia de la falta de respuesta del Ayuntamiento de Almonte, que no ha recibido a la Asociación pese a las solicitudes formales.
  • Elaboración de propuestas alternativas para un estacionamiento ordenado en temporada alta sin penalizar a los vecinos, y coordinación de la respuesta vecinal.
  • Reivindicar mantenimiento continuo (limpieza, acerados, alumbrado, jardinería).
  • Recuperar y mejorar zonas degradadas.
  • Compatibilizar el uso residencial y turístico con la protección ambiental que exige la cercanía a Doñana.
  • Potenciar canales de información directa (web, redes sociales, teléfono/WhatsApp) para coordinar acciones vecinales.
  • Mantener un diálogo firme y constructivo con el Ayuntamiento de Almonte y la Junta de Andalucía para desbloquear proyectos clave.
  • Únete a la Asociación y participa en asambleas y consultas.
  • Comparte información histórica (documentos, fotos, recuerdos) para ampliar el archivo de la Asociación.
  • Difunde los comunicados oficiales entre tus vecinos.